¿Qué dice Marie Kondo sobre las mudanzas?

¿Qué dice Marie Kondo sobre las mudanzas?

De seguro has escuchado hablar sobre Marie Kondo. Y si no, te contamos que Marie Kondo es una consultora de organización japonesa que se hizo famosa con su método KonMari, popularizado en una miniserie de Netflix.

A través de este método, Marie explica cómo ordenar cada espacio de tu casa con el único fin de que te produzca bienestar cada rincón de tu hogar.

Entonces, cuando debemos hacer una mudanza en Panamá y aparece el caos, una buena manera de ponerle orden es seguir el método para asegurarnos de que en nuestra nueva casa solo haya elementos que nos proporcionen felicidad.

A continuación te traemos algunos tips para cuando te enfrentes a las montañas de cajas de la mudanza.

1. Ordena antes de mudarte

Sí, es preferible que saques cada objeto o prenda que no te cause felicidad y no la lleves a la nueva casa. Solo lleva exactamente lo que sea valioso para ti. No ese pantalón que esperas que te quede algún día y que está guardado desde hace 5 años. Colócalo todo ordenado en cajas visiblemente señalizadas de acuerdo con qué categoría o habitación pertenece.

2. ¿Cómo quieres que sea tu vida en la nueva casa?

Una buena idea es sacar fotos de la nueva casa para poder imaginarte cómo la quieres decorar y te sirva de inspiración para meditar y verte a ti y a tu familia allí, con sonrisas en sus rostros y exudando felicidad. Puedes pasearte mentalmente por cada espacio de tu cuarto y pensar: ¿Cómo colocaré la ropa? ¿Qué tipo de comida colocaré en mi nevera? ¿Qué adornos colocaré en la sala? Todo esto, además, aviva tu emoción por la nueva casa y comienzas a conectarte con ella como parte de ti.

3. Ten en cuenta qué tan grande (o no) es tu casa

Si sabes que tu mueble no cabrá en la nueva sala, entonces no lo lleves y planifica comprar otro. Si la cama le está quedando pequeña a tu hijo menor, entonces tampoco la lleves. Recuerda, con el método KonMari, solo las cosas que de verdad nos dan felicidad son las que deben ir. Entonces, imagínate que te llevas la camita de tu hijo y cada noche al acostarlo piensas, «uy, se le está quedando pequeña». Entonces eso no te está produciendo felicidad. Así que adiós.

4. Categoriza

Una manera de poder ver cada objeto que compone tu vida es categorizarlos. Saca todos tus libros. ¿Cuáles de verdad tuvieron impacto y cuáles no? Saca toda tu ropa. ¿Cuál de verdad usas? ¿Qué prendas utilizaste en un mal momento y cada vez que la usas te lo recuerda? Saca todos los sartenes, ollas y vajillas. ¿Cuáles ya están demasiado gastadas? ¿Qué plato tiene alguna esquina rota? Finalmente debes dejar por último los artículos sentimentales, como las fotos, dibujos u objetos de tus hijos cuando eran pequeños. Este paso lo dejas para el final porque así ya tienes perfeccionada la técnica de descarte y te será más fácil enfrentarte a este cúmulo de cosas sentimentales.

5. Las cajas pequeñas deben ir dentro de las grandes

No coloques objetos pequeños tirados dentro de una caja grande. La gurú recomienda ponerlos en subcategorías dentro de una caja más grande para que no se desordenen. Además, así puedes utilizar la mayor cantidad de espacio dentro de la caja.

6. Cómo doblar

Una de las técnicas que más ha causado impacto del método KonMari es cómo doblar con el fin de maximizar el espacio y que sea más fácil para que se mantenga ordenado en el tiempo. El secreto es doblar como rectángulo compacto que puede quedar parado sin ayuda. ¿Cómo se logra? Debes doblar los dos bordes de la camisa hacia el centro para hacer un rectángulo, luego se meten las mangas. Se dobla el rectángulo por la mitad, a lo largo y esto a la mitad. Finalmente se conseguirá un rectángulo compacto que se mantiene parado. Así podrás pasarla de la caja al closet sin ningún problema, ya todo ordenado, ahorrándote tiempo de ordenar luego de la mudanza.

7. No botes la comida

Unas semanas antes de la mudanza en Panamá, asegúrate de hacer un inventario de todo lo que hay en la nevera, congelador y despensa. De esta manera hacemos consciente qué es lo que debemos comernos antes de irnos. Además, así te ahorras dinero.

8. Adiós y gracias

La casa a la que te estás yendo forma parte de tu historia. En ella te reíste, lloraste y, en fin, viviste. Así que dale las gracias por haber cuidado de ti, camina por cada habitación y despídete con una sonrisa y real gratitud. De hecho, si te gusta, puedes encender incienso, como lo recomienda Marie como parte de su cultura. De esta manera la limpias energéticamente para entregarla a sus nuevos dueños con amor.

9. Hola y gracias

De acuerdo con la práctica de los santuarios sintoísta, al entrar se debe saludar al hogar porque es un espacio con energía. Según Kondo, debes arrodillarte en el piso, en el centro de tu hogar, y presentarte, ya sea en voz alta o en silencio, y agradecerle por ser el nuevo lugar que te protegerá.

10. No compres de todo de una vez

A pesar de que creas que necesites cosas para llenar tu nuevo hogar, no salgas de una vez a comprarlas. Marie Kondo recomienda primero vivir algún tiempo en ella y escucharla para saber qué se necesita realmente y dónde se debe colocar.

Esperamos que estos tips sean de mucha utilidad para que tengas una mudanza en Panamá llena de buena energía e inicies esta nueva etapa de tu vida con orden y felicidad.

A nosotros déjanos la parte ejecutiva de la mudanza y te aseguramos que cuidaremos esos bienes tan preciados con el mayor cuidado para ti. No dudes en contactarnos y con gusto te atenderemos.

Back to blog